[Fobia vuelve y regresa de una manera que no esperé. El más reciente material de la banda mexicana llegó a mis manos hace una semana y no ha dejado de sonar.
]
Recuerdo que cuando compré mi carro hice una promesa. Que sonaría sólo música de
Fobia en cada viaje que hiciera. Llegó un momento en el que ya mis amigos se habían cansado, por no decir hartado, de escuchar a esta banda que llegó a mis oídos con el disco
Mundo Feliz y su canción
Pepinillo marino. Vaya que ya han pasado los años desde esa sorpresa musical y no me deja de extrañar que lo vuelvan a hacer con su nuevo disco
Destruye Hogares.
Hablando con el amigo Méndez, quién fue el que me hizo llegar este disco, platicábamos sobre como la banda ha madurado musicalmente. Y es que desde
Rosa Venus han pasado siete años, disco que rompió la costumbre sonora de esta banda al entrar y mostrarnos un sonido diferente al acostumbrado. Pero si queremos llegar a una comparación más fiel al sonido clásico de la banda, hay que mencionar que han pasado 17 años desde
Amor Chiquito. Y ahí si podemos darnos cuenta de esa madurez sonora de la banda.
En este disco podemos escuchar, tanto, musicalmente como la estructura en sus letras, pinceladas de sus sonidos
Pop Rock Alternativo de sus primeros discos y una carga al estilo
Indy que nos dieron con Rosa Venus. Además no podemos obviar sus letras peculiares de contarnos sus historias que han sido insignia de la banda gracias a la mente
hilarante de Paco Huidobro.
Esto a través de 11 temas que conforman el disco.
La Búsqueda [el sencillo de este disco muy bueno para volver a la escena del rock];
Pesadilla [de aquellas que se te pegan al escucharlas a la primera. Muy al estilo de Fobia de los 90's]; Monstruo [que puedo decir, le queda como anillo al dedo a este disco]; Desierto [esta es la melancólica del disco ];
Dinosaurios [mi favorita hasta el momento de este disco]; Un No Se Que [Pudiera decir que esta canción quedaría muy bien para cualquier disco de Fobia ] Siempre Estoy [si quieren dedicar una canción romántica divertida, esta es la adecuada ]; Vampiros [retomando un poco el sonido de su anterior álbum]; Fantasma [pasará desapersibida en un principio, pero de ahí se volverá en favorita];
Feo [Imagino que será la que más le gustará al público por su peculiar sonido a Fobia]; Inesperado [un cierre perfecto para este disco].
Pero aunque podemos decir que todo es de lo mejor en este disco, hay que destacar una ruptura, que para algunos es punto principal de la banda. La ausencia del
Chá! y de Iñaki Vázquez. La ausencia de Jay de la Cueva, conocido como Brian Amadeus Moderatto, era de esperar. Ya que a punto de vista personal, siempre quiso ser el front man de una banda. No digo que no le quede el papel y menospreciar a
Moderatto, pero vuelvo y repito, personalmente creo que por esos egos de grandeza es que se rompen bandas de gran calidad y por contratos, algunos de los músicos no pueden regresar a su primer amor musical.
Yo me seguiré emocionando al escuchar cada uno de sus temas nuevos y por supuesto, los clásicos que me han acompañado durante 20 años. En especial con
Descontrol, por los buenos recuerdos; con
Hipnotízame, para que me vuelva a salir una lágrima en un concierto; con
El Crucifijo, para pegarme en el pecho tres veces y decir me gusta!; Con
Caminitos del Cosmos, para evitar tomar fotografías con Flash!; Con
Los Cibernoides y hacer el desmadre; Con
Revolución sin Manos y sacarle provecho al rock; Con
El Diablo, y saber que no todas las mujeres deberían de tirar tanto de la cuerda; Con
Regrésame a Júpiter, y soñar otro poquito; con
El Microbito, y estar muy calientito casi todo el tiempo; y con
El Pepinillo Marino, como aquella primera vez que sonaron en una grabación a lo lejos en 1992.
Y como dijo Paco, ahora
Fobia suena como
Fobia.
Po[http://itunes.apple.com/gt/album/destruye-hogares/id544512068?l=en]